¡HOY EN OFERTA!
Beurer EM 49 TENS/EMS digital, dispositivo de corriente de estimulación 3 en 1 para el alivio del dolor y entrenamiento, función de masaje, incluye 4 electrodos, Color Blanco
  • DISPOSITIVO DE CORRIENTE DE ESTIMULACIÓN: Solución 3 en 1 para terapia del dolor, estimulación...
  • TERAPIA DEL DOLOR: El EM 49 alivia el dolor mediante la estimulación nerviosa eléctrica...
  • ESTIMULACIÓN MUSCULAR ELÉCTRICA: El dispositivo de corriente de estimulación también dispone de...
  • FUNCIÓN DE MASAJE: Dispone de un total de 20 programas de masaje para aliviar la tensión o...

El electroestimulador digital para el alivio del dolor y la relajación

El Electroestimulador Digital Beurer EM49 es un dispositivo diseñado para el alivio del dolor, la estimulación muscular y la relajación mediante masajes. Cuenta con programas preprogramados y personalizables que ofrecen diferentes funcionalidades. Además, es importante consultar a un médico antes de su uso si se padecen ciertas condiciones médicas. La electroestimulación es una técnica que se utiliza para estimular los músculos mediante impulsos eléctricos. Esta técnica ofrece importantes beneficios para la salud, como el alivio del dolor y la recuperación muscular. También existen aparatos de electroestimulación diseñados específicamente para el tratamiento del dolor.

Los canales regulables por separado son una de las funciones más destacadas del Beurer EM49, permitiendo la personalización de los programas de electroestimulación para el usuario. Existen diferentes tipos de electroestimuladores, tanto digitales como analógicos, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes. En general, la electroestimulación es una técnica segura y eficaz para el tratamiento del dolor y la estimulación muscular. Sin embargo, antes de utilizar cualquier dispositivo de electroestimulación, es importante consultar a un médico para determinar si es adecuado en su caso particular.

Leer más opiniones de usuarios
Preguntas y respuestas de usuarios

Características del Beurer EM49

Imagen
Beurer EM 49 TENS/EMS digital, dispositivo de corriente de estimulación 3 en 1 para el alivio del dolor y entrenamiento, función de masaje, incluye 4 electrodos, Color Blanco
Medidas
13,2 X 6,3 X 2,3 cm
Doctor´s-Function
Electrodos
4
Canales
2
EMS (número de programa)
35
TENS (número de programa)
15
Masaje (número de programa)
20
Desconexión de seguridad
Batería
3 pilas de 1,5 V AAA
Temporizador de cuenta atrás
Imagen
Beurer EM 49 TENS/EMS digital, dispositivo de corriente de estimulación 3 en 1 para el alivio del dolor y entrenamiento, función de masaje, incluye 4 electrodos, Color Blanco
Medidas
13,2 X 6,3 X 2,3 cm
Doctor´s-Function
Electrodos
4
Canales
2
EMS (número de programa)
35
TENS (número de programa)
15
Masaje (número de programa)
20
Desconexión de seguridad
Batería
3 pilas de 1,5 V AAA
Temporizador de cuenta atrás

Funciones del Beurer EM49

El Beurer EM49 es un dispositivo de electroestimulación diseñado para aliviar el dolor, estimular los músculos y relajar mediante masajes. Estas son las principales funciones del dispositivo:

  • Alivio del dolor
    Una de las principales funciones del Beurer EM49 es el alivio del dolor. Gracias a la electroestimulación, el dispositivo ayuda a reducir el dolor en diferentes partes del cuerpo, como la espalda, el cuello, los hombros, las piernas y los pies.
  • Estimulación muscular
    Otra función del Beurer EM49 es la estimulación muscular. El dispositivo ayuda a fortalecer los músculos y a mejorar su tono y flexibilidad, lo que puede ser beneficioso para personas que quieren mejorar su forma física o que se están recuperando de lesiones.
  • Relajación mediante masajes
    El Beurer EM49 también ofrece una función de masaje que ayuda a relajar los músculos y a reducir la tensión. Este tipo de masaje puede ser especialmente beneficioso después de un entrenamiento intenso o al final del día para relajar el cuerpo antes de dormir.
  • Programas preprogramados y personalizables del Beurer EM49
    El Beurer EM49 cuenta con varios programas preprogramados que se pueden ajustar a las necesidades específicas de cada persona. Estos programas incluyen ajustes para aliviar el dolor, estimular los músculos y relajar mediante masajes. Además, el dispositivo también ofrece la posibilidad de personalizar los ajustes para adaptarlos a las necesidades de cada persona. Se pueden ajustar variables como la intensidad del programa, la duración y el tipo de estimulación.

Consejos para el uso del Beurer EM49

Antes de utilizar el Beurer EM49, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar si el dispositivo es adecuado para cada persona. Algunas personas pueden no ser aptas para utilizar la electroestimulación debido a ciertas condiciones médicas. También es importante seguir las instrucciones de uso y no superar los límites recomendados para la intensidad y duración de cada programa. En caso de sentir molestias o dolor durante el uso, se debe interrumpir el programa inmediatamente.

Electroestimulación y salud

¿Qué es la electroestimulación?

La electroestimulación es una técnica usada en fisioterapia y rehabilitación para estimular los músculos mediante la aplicación de corrientes eléctricas. A través de la electroestimulación, se pueden reproducir los impulsos eléctricos que el sistema nervioso envía a los músculos para contrarrestar la atrofia muscular causada por la inactividad o la enfermedad. También se puede utilizar para fortalecer los músculos y mejorar el tono muscular.

Beneficios de la electroestimulación para la salud

La electroestimulación ha demostrado ser eficaz en la prevención y el tratamiento de diversas dolencias, como lesiones musculares, contracturas, inflamaciones y dolor crónico. Además, tiene muchos beneficios para la salud, puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas del cuerpo. También puede ayudar a reducir la fatiga muscular y mejorar la recuperación después del ejercicio.

Electroestimulación y dolor

La electroestimulación también es útil para reducir el dolor, gracias a su efecto analgésico, que inhibe la transmisión de señales de dolor al cerebro. La electroestimulación se ha utilizado para tratar el dolor en la espalda, cuello, hombros, rodillas y otras áreas del cuerpo. Además, al reducir el dolor, la electroestimulación puede mejorar la movilidad, la fuerza muscular y la calidad de vida en general.

Diferencia entre EMS y TENS

La electroestimulación es una técnica que utiliza impulsos eléctricos para estimular los músculos y tratar el dolor. Hay dos tipos principales de electroestimulación: la electroestimulación muscular (EMS) y la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS). Aunque ambos tipos de electroestimulación utilizan impulsos eléctricos para estimular el cuerpo, hay diferencias importantes entre ellos:

Electroestimulación muscular (EMS)

  • EMS se centra en la estimulación de los músculos, lo que aumenta la circulación sanguínea y mejora la movilidad articular.
  • EMS se utiliza para mejorar la fuerza muscular y el rendimiento deportivo, así como para tratar el dolor muscular y de espalda.
  • EMS trabaja en la capa muscular subcutánea y es ideal para tratar lesiones musculares relacionadas con el deporte y la actividad física.
  • EMS utiliza intensidades más altas, lo que puede ser incómodo para algunas personas.

Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS)

  • TENS se centra en la estimulación de los nervios, lo que reduce la percepción del dolor y ayuda a mejorar la calidad de vida.
  • TENS se utiliza para tratar el dolor crónico, como la artritis, las lesiones del nervio ciático y la fibromialgia.
  • TENS trabaja en la capa subcutánea y es ideal para tratar lesiones nerviosas o dolencias que afectan al sistema nervioso central.
  • TENS utiliza intensidades más bajas, lo que lo hace más cómodo para la mayoría de las personas.

Conclusiones

Ambas técnicas son complementarias y se utilizan en diferentes situaciones. Si tienes dolor muscular o si haces deporte, la electroestimulación muscular es la mejor opción. Si tienes dolor nervioso crónico o alguna dolencia que afecta al sistema nervioso central, la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea es la mejor opción. En ambos casos se recomienda seguir las indicaciones del fabricante y de un médico para un uso seguro y efectivo de estos dispositivos.

Pros y Contras del EM49 de Beurer

Ya te hemos repetido en varias ocasiones que el Beurer EM49 es un electroestimulador TENS EMS con una relación calidad precio inmejorable, pero como todo en esta vida, hay cosas que pueden ser «mejorables». 

LO MEJOR

  • Relación calidad/precio.
  • Tratamiento del dolor (TENS).
  • Estimulación Muscular (EMS).
  • 64 Programas predefinidos y 6 Ajustables.
  • Canales regulables por separado

MEJORABLE

  • Electroestimulación por cables.
  • Solo 2 canales.
  • Funciona a pilas

Aparatos Beurer de electroestimulación para tratamiento del dolor

EMS de Beurer

La EMS (Electroestimulación muscular) de Beurer trabaja mediante la estimulación de los músculos y ayuda a aliviar el dolor en áreas específicas del cuerpo. Este tipo de electroestimulación es útil en casos de lesiones musculares y articulares, así como para mejorar la fuerza y el tono muscular.

El EMS de Beurer cuenta con varios programas preprogramados que se pueden ajustar a diferentes niveles de intensidad. Asimismo, se pueden personalizar los programas de acuerdo con las necesidades y preferencias individuales.

El uso del EMS de Beurer es sencillo e intuitivo, y se puede utilizar en diferentes partes del cuerpo, como en la espalda, las piernas y los brazos.

TENS de Beurer

La TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea) es una técnica eficaz para aliviar el dolor agudo y crónico. La TENS de Beurer utiliza impulsos eléctricos para estimular los nervios y reducir la percepción del dolor.

El TENS de Beurer cuenta con diferentes programas preprogramados que se pueden ajustar a diferentes niveles de intensidad, y se pueden personalizar los programas de acuerdo con las necesidades y preferencias individuales.

El uso del TENS de Beurer es sencillo e intuitivo, y se puede utilizar en diferentes partes del cuerpo, como en las piernas, el cuello y los hombros.

Aparatos de masaje para aliviar el dolor

Además de los dispositivos de electroestimulación EMS y TENS, Beurer ofrece una amplia variedad de aparatos de masaje para aliviar el dolor muscular y articular. Estos aparatos de masaje se pueden utilizar en diferentes partes del cuerpo, como el cuello, los hombros, la espalda y las piernas. 

Entre los aparatos de masaje de Beurer, se encuentran masajeadores de percusión, masajeadores de calor, masajeadores shiatsu y masajeadores de presión.

Los masajeadores de percusión son ideales para relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea. Los masajeadores de calor, por otro lado, son eficaces para aliviar el dolor muscular y aumentar la flexibilidad.

Los masajeadores shiatsu ofrecen una experiencia de masaje similar a la de un masajista profesional, gracias a su tecnología de rodillos giratorios y su capacidad para imitar diferentes técnicas de masaje. 

Los masajeadores de presión son ideales para aliviar el dolor en áreas específicas del cuerpo, como la planta del pie o las manos.

Electroestimulación muscular y deporte

Entrenamiento muscular y electroestimulación

La electroestimulación muscular (EMS) es una técnica de entrenamiento complementaria al ejercicio físico, que consiste en estimular eléctricamente los músculos del cuerpo para mejorar su recuperación y su rendimiento, mediante la contracción involuntaria de las fibras musculares. El uso del EM49 de Beurer puede ser beneficioso ya que este dispositivo cuenta con programas preprogramados y personalizables para su uso en deporte y actividad física. Por ejemplo, el programa «calentamiento» puede ser usado antes del ejercicio para aumentar la circulación sanguínea y preparar los músculos para el entrenamiento propiamente dicho. Además, el EM49 de Beurer cuenta con canales regulables por separado que permiten la estimulación de diferentes grupos musculares al mismo tiempo, lo cual lo hace ideal en el entrenamiento deportivo de disciplinas específicas que requieren de diferentes grupos musculares.

EMS y deporte de alto rendimiento

La EMS puede ser también muy útil para deportistas de alto rendimiento y personas con problemas de lesiones o limitaciones físicas que les impiden entrenar de forma convencional. El uso de la electroestimulación puede ayudar a recuperar la fuerza y la masa muscular después de lesiones o cirugías, reducir la atrofia muscular durante periodos de inactividad, y mantener la forma física en casos de reposo obligado. Se ha demostrado que el uso del EM49 de Beurer en combinación con ejercicios convencionales puede mejorar la resistencia, la fuerza y el rendimiento deportivo en atletas de alto nivel. Además, la electroestimulación puede contribuir a mejorar la recuperación muscular después de un entrenamiento intenso, ya que reduce la rigidez y el dolor muscular.

Electroestimulación en bebés

La electroestimulación también se puede utilizar en bebés para aliviar dolores como los cólicos y la dentición, y para estimular el desarrollo muscular. Aunque la electroestimulación puede ser beneficiosa para los bebés, es importante tener en cuenta ciertas precauciones.

Precauciones a tener en cuenta para el uso de electroestimulación en bebés

  • No utilizar la electroestimulación en bebés menores de 3 meses sin una autorización médica.
  • No utilizar la electroestimulación en bebés con problemas de piel, como irritaciones o eczemas.
  • No utilizar la electroestimulación en bebés con enfermedades neuromusculares sin una autorización médica.
  • No utilizar la electroestimulación en bebés cerca del corazón o del cerebro.
  • No utilizar la electroestimulación en bebés cuando están dormidos o en bañeras.

Beneficios de la electroestimulación en bebés

  • Alivio del dolor en los cólicos y la dentición.
  • Estimulación del desarrollo muscular.
  • Estimulación del sistema nervioso.
  • Mejora del sueño.

Estimulación del desarrollo muscular en bebés

La electroestimulación en bebés puede ayudar en el desarrollo muscular. Los bebés pueden realizar movimientos sencillos al principio, como levantar sus piernas o sus brazos. A medida que vayan creciendo, podrán realizar movimientos más complejos y motorizados.

Mejora del sueño en bebés

La electroestimulación en bebés puede ayudar a mejorar el sueño al mimetizar los patrones de sueño REM natural. Los bebés que reciben electroestimulación tienen un sueño más profundo y reparador.

Cómo funcionan los canales regulables por separado

Canal A y Canal B

El Beurer EM49 cuenta con dos canales separados, A y B, que se pueden regular independientemente. Esto permite ajustar la intensidad de la corriente en cada canal según las necesidades individuales del usuario. Cada canal dispone de dos electrodos, que se pueden colocar en diferentes partes del cuerpo para trabajar de forma simultánea o independiente.

Frecuencia e intensidad

Cada canal tiene su propia frecuencia regulable, que se puede variar entre 1 y 150 Hz. La frecuencia de la corriente determina la sensación que se experimenta durante la electroestimulación, y puede ser ajustada según el tipo de tratamiento que se quiera llevar a cabo.

La intensidad también se puede ajustar de forma independiente en cada canal, desde niveles muy bajos hasta la máxima intensidad que el usuario pueda soportar. La intensidad de la corriente es un factor clave en la eficacia de la electroestimulación, y es importante ajustarla según las sensaciones que experimente el usuario.

Modos de funcionamiento

El Beurer EM49 ofrece varios modos de funcionamiento en los que se combinan diferentes frecuencias e intensidades en cada canal. Estos modos se pueden seleccionar desde el panel de control del dispositivo, y permiten personalizar el tratamiento según las necesidades individuales.

Modo EMS

El modo EMS (Estimulación Muscular Eléctrica) está diseñado para la tonificación y fortalecimiento muscular. En este modo se aplican corrientes de baja frecuencia y alta intensidad para estimular la contracción muscular. Este modo es ideal para personas que quieran mejorar su tono muscular y reducir la flacidez en las zonas del cuerpo tratadas.

Modo TENS

El modo TENS (Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea) está diseñado para el alivio del dolor. En este modo se aplican corrientes de alta frecuencia y baja intensidad para estimular las fibras nerviosas y bloquear la transmisión del dolor. Este modo es ideal para personas que quieren reducir el dolor muscular y articular, así como para aquellas que padecen dolor crónico.

Modo Masaje

El modo Masaje combina diferentes frecuencias e intensidades para ofrecer un masaje relajante en las zonas tratadas. Este modo es ideal para personas que quieran relajar los músculos y reducir la tensión y el estrés acumulado en el día a día.

Tiempos de tratamiento

Los tiempos de tratamiento también se pueden programar de forma independiente en cada canal. El usuario puede ajustar el tiempo de tratamiento según la duración deseada del tratamiento, que puede variar desde unos pocos minutos hasta varias horas. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al tiempo de tratamiento máximo y mínimo para evitar posibles lesiones.

  • Canal A y Canal B
  • Frecuencia e intensidad
  • Modos de funcionamiento
    • Modo EMS
    • Modo TENS
    • Modo Masaje
  • Tiempos de tratamiento

Electroestimuladores digitales y analógicos

¿Qué son los electroestimuladores digitales y analógicos?

Los electroestimuladores son dispositivos que utilizan la electricidad para estimular los músculos, ayudando así a aliviar el dolor, mejorar la circulación sanguínea y la tonificación muscular. Los electroestimuladores se pueden clasificar en dos categorías: digitales y analógicos. La principal diferencia entre ellos es que los electroestimuladores digitales tienen más opciones y flexibilidad que los analógicos.

Características de los electroestimuladores digitales

Los electroestimuladores digitales tienen una serie de características que los hacen atractivos para los usuarios, incluyendo programas preprogramados y personalizables, lo que permite una mayor flexibilidad para diferentes necesidades y objetivos. También permiten ajustar la intensidad y la duración de los impulsos eléctricos, lo que es una variable importante para lograr un tratamiento exitoso.

Características de los electroestimuladores analógicos

Los electroestimuladores analógicos son dispositivos más básicos que los digitales y tienen menos opciones y flexibilidad en términos de programas y ajustes. Estos dispositivos son más adecuados para las personas que buscan un tratamiento más sencillo y que no necesiten ajustar la duración y la intensidad de los impulsos eléctricos.

¿Cuál es la diferencia entre los electroestimuladores digitales y analógicos?

La principal diferencia entre los electroestimuladores digitales y analógicos radica en sus opciones y flexibilidad. Los electroestimuladores digitales tienen más opciones de programas y ajustes, lo que los hacen más versátiles para diferentes necesidades y objetivos. Por otro lado, los electroestimuladores analógicos son más sencillos y tienen menos opciones, lo que los hacen más adecuados para personas que buscan un tratamiento más sencillo.

¿Qué electroestimulador es mejor para mi?

La elección entre un electroestimulador digital o analógico dependerá de tus necesidades y objetivos personales. Si estás buscando un electroestimulador con más opciones y flexibilidad para diferentes necesidades, te recomendamos que optes por uno digital. Si buscas algo más sencillo y fácil de usar, un electroestimulador analógico puede ser una mejor opción.

Programas de aplicaciones de electroestimulación

Programas para aliviar el dolor

  • Programa de masajes para dolor de espalda
  • Programa para el dolor de cuello y hombros
  • Programa para dolores musculares generales

Programas para estimulación muscular

  • Programa para tonificación muscular
  • Programa de fortalecimiento muscular
  • Programa para recuperación muscular post-entrenamiento

Programas para relajación

  • Programa de masajes relajantes
  • Programa de masajes para piernas cansadas
  • Programa de masajes para pies cansados

Programa de electroestimulación para la rehabilitación tras una lesión

El programa de electroestimulación para la rehabilitación tras una lesión es un proceso que ayuda en la recuperación de una lesión. El programa es personalizable y se adapta a diferentes tipos de lesiones. Se puede utilizar para disminuir el dolor, aumentar la circulación sanguínea y mejorar la función muscular.

Programa para mejorar la circulación sanguínea

El programa para mejorar la circulación sanguínea es ideal para personas con problemas circulatorios como las piernas cansadas, la retención de líquidos y problemas de varices. El programa utiliza los canales de estimulación para mejorar el flujo sanguíneo y reducir la acumulación de líquidos en las piernas.

Programa de masajes para el bienestar

El programa de masajes para el bienestar es ideal para personas que buscan una sensación de bienestar físico y mental. El programa incluye diferentes masajes, como el masaje de cuello y espalda, el masaje de pies cansados y el masaje relajante de cuerpo completo.

Programas para mejorar el sueño

  • Programa de masajes para el sueño profundo
  • Programa antiestrés

Los programas para mejorar el sueño están diseñados para ayudar a las personas a dormir mejor y tener un sueño profundo y reparador. Estos programas incluyen masajes relajantes y antiestrés para mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés.

Programas para masaje facial

  • Programa de masajes faciales para reducir la tensión muscular
  • Programa de masajes faciales para mejorar la circulación sanguínea

Los programas para masaje facial están diseñados para reducir la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea en el rostro. Estos programas incluyen masajes faciales que estimulan los músculos faciales y promueven una piel más saludable.

En conclusión,

El electroestimulador Beurer EM49 cuenta con una amplia variedad de programas de aplicaciones de electroestimulación que se adaptan a diferentes necesidades de los usuarios. Los programas ofrecidos incluyen alivio del dolor, estimulación muscular, relajación y masajes faciales. Todos los programas son personalizables, y los usuarios pueden seleccionar la intensidad y duración del masaje para obtener los mejores resultados.

¿Cómo usar el Beurer EM49?

El Beurer EM49 es un electroestimulador muy fácil de utilizar, aquí tienes los pasos que debes seguir para poder empezar a utilizarlo:

  1. Lo primero de todo es colocar las pilas, en este caso nuestro electroestimulador utiliza 3 Pilas 3 AAA, te recomendamos que compres estas:  Cargador de Pilas AAA – Incluye 4 Pilas Recargables AAA (Ver en Amazon)
  2. Con el electroestimulador apagado, colocaremos el cable de conexión a los electrodos.
  3. Todavía con el Beurer EM49 apagados, ahora toca colocar los electrodos ya conectados al cable en la zona a tratar utilizando el manual.
    Los electrodos deben estar a una distancia de entre 5-15 cm
  4. Una vez colocados los electrodos, enchufamos el cable de conexión al Beurer EM49 y lo encendemos.
  5. Una vez encendido, seleccionamos el modo que queremos de electrostimulación, TENS, EMS o MASAJE haciendo clic en el botón MENÚ y confirmamos haciendo clic en el botón ENTER.
  6. A continuación, a través de los botones de flechas, seleccionaremos el programa que queremos usar.
  7. Con el programa ya activo, ajustaremos la frecuencia del impulso con los botones de flechas del electroestimulador.
  8. Tras encontrar la frecuencia adecuada a nuestras necesidades, ajustaremos el tiempo total del tratamiento.
  9. Por último, solo tenemos que ajustar la intensidad de los impulsos y comenzar el tratamiento.

Como ves, el funcionamiento de este electroestimulador es muy sencillo, pero si te han quedado dudas, aquí te dejamos un video muy detallado de como utilizar el Beurer EM49:

Como todo producto sanitario, es recomendable que antes de utilizarlo te pongas en contacto con tu médico. 

Beurer EM49: Programas

Una parte fundamental del funcionamiento del EM49 es saber que tratamientos pueden aplicar.
Tal como hemos comentado anteriormente el Beurer dispone de 70 programas, 64 preestablecidos y 6 ajustables por el usuario, a continuación te dejamos una lista con los 64 programas ya grabados en el electroestimulador.

Tabla de programas TENS

[table id=1 /]

Tabla de programas EMS

[table id=2 /]

Tabla de programas Masaje

[table id=3 /]

Descarga el Manual de instrucciones

Preguntas Frecuentes:

  1. ¿Es apto el Beurer EM49 para contracturas?

    Al igual que todas las dolencias, siempre es recomendable consultar con su médico para estar seguro de que puede aplicar electroestimulación en una zona muscular «dañada», dicho esto, el Beurer dispone de varios tratamientos aptos para el tratamiento de las contracturas musculares.

  2. ¿Para qué sirve el Beurer EM49?

    El Beurer EM49 es un dispositivo de electroestimulación muscular diseñado para aplicar esta tecnología de manera segura y sencilla por cualquier usuario, sea cual sea su conocimiento sobre el tema.

  3. ¿Lo puedo devolver si no se adapta a mis necesidades?

    En electroestimuladores.online solo trabajamos con Amazon, por lo que la garantía de devolucion es la que te ofrece el market place más grande del mundo.

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. Lo compre para mis suegros, y la verdad es que me ha sorprendido lo bien presentado y completo que viene por ese precio…

    Mi suegro tenía una lesión de hombro, y en fisioterapia le estaban dando corrientes, y pensamos en comprar un dispositivo de estos para que el pudiera complementar su recuperación en casa, y la verdad, que tanto el físico como nosotros no poemas estar más contentos con el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *