Sometemos a Prueba el Compex SP 8.0, ¿Cumple lo que Promete el Rey de la Electroestimulación?

En el mundillo de la electroestimulación, hay nombres que resuenan con fuerza, y Compex es, sin duda, uno de ellos. Como apasionados y analistas de la tecnología deportiva, en nuestro laboratorio hemos visto pasar infinidad de dispositivos. Algunos prometen la luna, otros se quedan a medio camino. Por eso, cuando el Compex SP 8.0, el buque insignia de la marca, llegó a nuestras manos, no podíamos evitar sentirnos como niños con juguete nuevo. No estamos hablando de un aparato cualquiera: este dispositivo es toda una declaración de intenciones para quienes se toman en serio cada entrenamiento… y también cada momento de recuperación.
Compex nos promete un “compañero de entrenamiento inteligente”. Eso sí, viene con una etiqueta de precio que lo coloca directamente en la categoría élite. Así que nos lo tomamos como un reto: probarlo a fondo y descubrir si realmente está a la altura de lo que promete.
La electroestimulación muscular (EMS) y la terapia TENS no son inventos de ayer. De hecho, llevan años usándose con un respaldo científico que no deja lugar a dudas: ayudan a mejorar el rendimiento, acelerar la recuperación muscular y aliviar ciertos dolores. En otras palabras, no es magia, pero sí tecnología bien aplicada. Pero, seamos sinceros, la sofisticación de un aparato como el Compex SP 8.0, con su abanico de programas y tecnologías, puede echar para atrás al novato e incluso al que ya ha tonteado con modelos más básicos. Esta complejidad aparente, sumada a un coste que pica en el bolsillo, plantea la pregunta del millón: ¿de verdad este bicho vale lo que cuesta?
En las siguientes líneas, te vamos a llevar de la mano por un análisis exhaustivo, sin filtros y, sobre todo, basado en las pruebas que hemos realizado. Vamos a destripar cada función, a explorar sus programas como si no hubiera un mañana, a poner a prueba su cacareada tecnología ‘Muscle Intelligence’ y te contaremos, con pelos y señales, qué nos ha parecido. ¿Es la herramienta definitiva o hay gato encerrado? Acompáñanos a descubrirlo. Queremos quitarle el velo de misterio y mostrarte si esta inversión puede ser, también para ti, un antes y un después en tu forma de entrenar y recuperarte. ¡Al lío!
- PARA OPTIMIZAR TU RESISTENCIA Y FUERZA, RECUPERARTE MÁS RÁPIDO, PREVENIR LESIONES Y PARA TRATAR EL…
- 40 PROGRAMAS: 13 programas de preparación física, 5 programas de recuperación/masaje, 10…
Desempaquetando la Promesa: Primer Contacto de Nuestro Equipo con el Compex SP 8.0
Desde el momento en que abrimos la caja del Compex SP 8.0, tuvimos claro que no estábamos ante un juguete. Todo encaja con precisión milimétrica, con ese aire premium que uno espera de un dispositivo de este nivel. La presentación es impecable, en una caja robusta con un acabado brillante que organiza cada componente con pulcritud, algo que un colega revisor describió acertadamente como «fácil de desempaquetar y configurar».
Dentro de la caja estándar del Compex SP 8.0, encontramos todo lo necesario para ponernos manos a la obra: el estimulador (la unidad de control, el cerebro de la bestia), cuatro módulos inalámbricos que prometen libertad, una práctica estación de carga para tenerlo todo a punto, el cargador, un cable USB, dos bolsas de electrodos Snap (una con los grandotes de 5×10 cm y otra con los versátiles de 5×5 cm), una bolsa de transporte rígida para que nuestra inversión viaje segura y, cómo no, el manual de instrucciones.
Para los que siempre quieren más, existe la Compex SP 8.0 WOD Edition. Esta versión, que le guiña un ojo a los atletas más cañeros, especialmente a los guerreros del CrossFit, no solo se viste con un diseño de camuflaje más «malote», sino que añade carnaza al asador. La edición WOD suma al pack estándar paquetes adicionales de electrodos (un detallazo, porque vuelan), una bolsa de transporte exclusiva para esta edición, cuatro correas elásticas de sujeción (tremendamente útiles para que los módulos no se vayan de fiesta en movimientos muy dinámicos) y, ojo al dato, una garantía adicional que extiende la cobertura total a 5 años. Esta garantía extendida es un plus muy a tener en cuenta, que da un respiro ante una inversión potente, sobre todo si consideramos que algunos usuarios han levantado la ceja sobre la durabilidad de los módulos a largo plazo.
- El pack incluye: : el Compex SP8 WOD Edition y el pistola de masaje FIXX 1.0
- Pensado para deportistas que entrenan diariamente, SP 8.0 WOD Edition es el producto líder en…
- 5 categorias de programas : PREPARACIÓN FÍSICA, RECUPERACIÓN/MASAJE,ANTI-DOLOR,…
- el SP8 wod dispone de la función MI-AUTORANGE que permite al dispositivo Compex determiner…
El estimulador en sí es compacto, con una pantalla a color que, la verdad sea dicha, facilita bastante la navegación y la visualización de los programas y dónde narices colocar los electrodos. Los módulos inalámbricos, aunque cumplen su función, han sido descritos por algunos como algo pesadotes ; un punto a considerar si la idea es usarlos en actividades con mucho meneo sin una sujeción extra. En cuanto a la calidad de construcción, la primera impresión es de robustez y buenos acabados , de esas que te dicen «estoy hecho para durar».
La puesta a punto inicial es bastante intuitiva, a prueba de tecnófobos. La estación de carga no tiene misterio y emparejar los módulos con el mando es pan comido. Según el fabricante, la batería se pone las pilas al 100% en menos de 2 horas , lo que significa que el cacharro está listo para la acción en un santiamén. Esta primera toma de contacto refuerza la imagen de producto de alta gama, aunque la verdadera prueba de fuego, como veremos más adelante, está en el día a día y en cómo toda esta tecnología se traduce en gasolina para nuestros músculos.
El Cerebro del Compex SP 8.0: Destripando su Tecnología Inteligente con Nuestro Equipo
El Compex SP 8.0 no es solo un cacharro con muchos botones y programas; donde de verdad saca pecho es en la tecnología que lleva dentro, pensada para que cada sesión de electroestimulación sea un traje a medida.
La Libertad del Wireless: ¡Adiós a los Cables! Una de las primeras cosas que nuestro equipo valoró enormemente es la ausencia de cables. Y no, no es un capricho de sibaritas. Para cualquiera que quiera integrar la electroestimulación en entrenamientos donde te mueves más que los precios o, simplemente, no quiera sentirse atado durante una sesión de recuperación, esto es oro puro. Poder hacer sentadillas, zancadas o incluso prepararte la cena mientras tus músculos reciben su dosis de «chispas» es, sencillamente, un cambio de paradigma. Esta libertad es la que permite exprimir al máximo funciones como MI-Action, donde combinas tu propia contracción con la del aparato.

Muscle Intelligence (MI) al Detalle: El Toque Personalizado Aquí es donde Compex demuestra que no va de farol. La tecnología MI (Muscle Intelligence) no es una palabreja de marketing; es ciencia aplicada para que cada sesión se adapte a tu cuerpo como un guante, en ese preciso instante. Es como tener un fisio en miniatura dentro del dispositivo, ajustando la película para que sea efectiva y, sobre todo, cómoda.
- MI-Scan: El Escáner Personal Antes de arrancar con la mayoría de los programas, el SP 8.0 te «echa un vistazo». La función MI-Scan sondea el músculo que has elegido y ajusta automáticamente los parámetros del estimulador a cómo de «despierta» está esa zona de tu cuerpo en ese momento. No es lo mismo darle caña a unos cuádriceps frescos como una lechuga que a unos que vienen de una paliza épica. MI-Scan lo pilla al vuelo y personaliza la sesión, buscando siempre la máxima efectividad y que no te subas por las paredes. Esta personalización es la clave, porque el músculo no siempre responde igual; la fatiga, la hidratación o esos pequeños desequilibrios que todos tenemos influyen, y mucho.
- MI-Action: Tú Mandas, Compex Ayuda Esta es una de las joyas de la corona para el trabajo de fuerza y cuando toca ponerse en serio con la rehabilitación. MI-Action es como un director de orquesta: sincroniza tus contracciones voluntarias con las que provoca el aparato. Tú inicias el movimiento y Compex le da el empujón final, permitiendo un control total sobre el entreno. La sensación de trabajo es brutalmente completa y ayuda a que el cerebro se implique más, lo que se traduce en mejores resultados. Ideal para los que quieren optimizar cada repetición y sentir esa conexión mente-músculo a tope.
- MI-Tens: Anti-Dolor Inteligente Para los programas que buscan aliviar el dolor (TENS, Epicondilitis, Tendinitis), MI-Tens es un salvavidas. Te ayuda a ajustar la intensidad y, lo más importante, si detecta que en una zona dolorida se está produciendo una contracción muscular que no debería (lo cual podría ser peor el remedio que la enfermedad), baja la intensidad automáticamente. Esto evita el típico «calambrazo» desagradable y asegura que la terapia se centre en lo que toca: aliviar el dolor de forma segura y óptima. Fundamental cuando tratamos zonas sensibles o con inflamación.
- MI-Autorange: Recuperación y Masaje sin Complicaciones Esta es la función que enamora a los que buscan una recuperación de primera o un buen masaje sin romperse la cabeza. MI-Autorange decide por ti el nivel de estimulación perfecto para programas como Capilarización, Dolor Muscular o Masaje. Solo tienes que darle al botón para que empiece a subir la intensidad, y el aparato la va incrementando solito hasta que detecta el nivel ideal para ese músculo en ese momento. Se acabaron las dudas y te aseguras de que cada sesión de recuperación sea lo más efectiva y placentera posible. Una maravilla, sobre todo si eres nuevo en esto o simplemente quieres ir al grano sin experimentar.
La magia del SP 8.0 está en cómo combina estas tecnologías MI. Mientras que otros modelos de Compex, como el SP 6.0, ya traen MI-Scan y MI-Range, el SP 8.0 sube la apuesta ofreciendo MI-Action y MI-Tens en sus cuatro canales, además de la comodidad del MI-Autorange. Esta personalización más profunda y automatizada es lo que, en gran medida, justifica que sea el rey de la gama.
Especificaciones Técnicas que Nuestro Equipo Considera Clave:
- Canales: Viene con 4 canales independientes. ¿Qué significa esto en la práctica? Que puedes trabajar grupos musculares grandes (como los dos cuádriceps a la vez) o dos zonas distintas al mismo tiempo (por ejemplo, isquios y gemelos). Más eficiencia, menos tiempo perdido.
- Potencia: Ofrece una potencia de 120 mA, con una duración de pulso de 400 µs y una frecuencia de hasta 150 Hz. Traducido: tiene chicha suficiente para generar contracciones intensas, aptas incluso para atletas que mueven muchos kilos, pero siempre con la tecnología MI vigilando para que sea seguro y confortable.
- Batería: Recargable y lista para dar guerra en menos de 2 horas. La autonomía, en nuestras pruebas, dio para varias sesiones, aunque esto depende mucho de la caña que le des y los programas que uses.
- Pantalla: A color y con buena definición. No solo queda bonita, sino que hace más fácil moverse por los menús y ver las guías de colocación de electrodos, que se agradece un montón.
- Conexión Web: El cacharro se puede conectar a la web. Esto te permite bajarte objetivos de entrenamiento ya definidos o planes personalizados desde la plataforma online de Compex y subir tu historial de uso. Aunque algunos echamos en falta poder controlar las sesiones en tiempo real desde una app móvil , poder sincronizar planes es un buen punto para estructurar el entrenamiento.
Es crucial entender que para sacarle todo el jugo al Compex SP 8.0, hay que pillarle el truco a estas tecnologías MI. Aunque funciones como MI-Autorange simplifican algunas cosas, hay una curva de aprendizaje para dominar todas las cartas de la baraja y usarlas a tu favor. La queja de algunos sobre la falta de un manual más completo y fácil de encontrar subraya esta necesidad de que el usuario investigue un poco por su cuenta.
Para que quede más claro, hemos preparado una tabla resumen de estas funciones inteligentes:
Tabla 1: Desglose de la Tecnología Muscle Intelligence (MI) del Compex SP 8.0 según Nuestras Pruebas
Función MI 1200_6d02b7-5d> | Descripción Breve 1200_2b00cc-e3> | Cómo Funciona (en cristiano) 1200_2dcfc6-2d> | Principal Ventaja Observada 1200_5557ee-8d> |
---|---|---|---|
MI-Scan 1200_185ebe-9b> | «Radiografía» el músculo y ajusta los parámetros de estimulación a tu cuerpo antes de cada sesión. 1200_4f07ee-5e> | Realiza un sondeo rápido del músculo para medir cómo está de «receptivo» y adaptar la corriente. 1200_3b74b1-4c> | Sesiones más efectivas y cómodas, como un traje a medida para el estado actual de tu músculo. 1200_3d628f-a5> |
MI-Action 1200_d0e8d4-e9> | Sincroniza la «chispa» eléctrica con tu propia contracción muscular voluntaria. 1200_25e5ee-38> | Tú empiezas el movimiento, y el Compex lo acompaña y lo potencia con electroestimulación. 1200_4fb1bb-bf> | Entrenamientos de fuerza más completos y productivos, mayor control del ejercicio y mejor conexión cerebro-músculo. 1200_973c2d-2d> |
MI-Tens 1200_8ed6c3-a0> | Facilita ajustar la intensidad en programas anti-dolor y evita que el músculo se contraiga si no debe. 1200_6df49e-0b> | Vigila la respuesta del músculo mientras subes la intensidad y la baja si detecta una contracción que no toca. 1200_792bd4-0d> | Alivio del dolor más confortable y seguro, optimizando la terapia TENS para esas zonas «tocadas». 1200_e56452-3a> |
MI-Autorange 1200_a8b0c3-0c> | Decide y aplica automáticamente el nivel de intensidad ideal para los programas de recuperación y masaje. 1200_221185-ce> | El aparato va subiendo la intensidad hasta que encuentra el punto justo para ese músculo en programas específicos. 1200_a731f0-0a> | Te olvidas de andar ajustando la intensidad en los programas de recuperación; él solito busca la máxima efectividad. 1200_9f728f-f3> |
Esta combinación de tecnología punta y la libertad de no tener cables es lo que, para nuestro equipo, coloca al Compex SP 8.0 en la vanguardia para atletas y profesionales que buscan lo mejor.
Un Universo de Posibilidades: Explorando los 40 Programas del Compex SP 8.0 con Lupa de Experto

Con un arsenal de 40 programas bajo el capó , el Compex SP 8.0 no es de esos aparatos que solo saben hacer una cosa. Es más bien una navaja suiza para el deportista del siglo XXI, lista para cubrir casi cualquier necesidad que se te ocurra: desde ayudarte a reventar tus marcas personales hasta recuperarte como si tuvieras un fisio en casa, pasando por decirle adiós a esa tendinitis puñetera. Estos programas se organizan en cinco grandes categorías, cada una con su especialidad:
1. Preparación Física (13 programas): ¡A Forjar Campeones! Aquí es donde se cuece el rendimiento puro y duro. En esta categoría, nuestro equipo ha encontrado programas como Resistencia, para aguantar esfuerzos largos como un maratoniano; Fuerza Resistencia, para cuando necesitas ser fuerte durante mucho tiempo; Fuerza, para el desarrollo de la fuerza máxima; Fuerza Explosiva, para ser más rápido que una bala; Hipertrofia y Musculación, si lo que buscas es ganar volumen y tono; Estabilización Core, para tener un tronco a prueba de bombas; Cross Training, para los que le dan a todo; Prevención Esguince de Tobillo, para blindar esa articulación tan delicada; Sobrecompensación, para llegar a tope a la competición; Potenciación, ideal para despertar las fibras justo antes de competir o de un esfuerzo máximo; Calentamiento, para poner los músculos a punto; y Capilarización, para que la sangre fluya como la vida misma. La efectividad de muchos de estos programas, según nuestras pruebas, se dispara gracias a la tecnología MI-Action, que te permite participar activamente en la contracción, llevando el trabajo muscular a otra dimensión.
2. Recuperación / Masaje (5 programas): El Secreto para Estar Siempre a Punto Esta categoría es, para muchos atletas (y para nosotros también, después de probarla), el santo grial. Incluye Recuperación Entrenamiento, para después de las sesiones del día a día; Recuperación Post-Competición, para cuando lo has dado todo y más; Masaje Relajante, para desconectar y soltar tensiones; Disminución Agujetas, para que el dolor post-esfuerzo (DOMS) no te amargue la existencia; y Masaje Regenerativo, para quitarte esa sensación de fatiga y pesadez. Estos programas son una auténtica bendición. Ayudan a que la sangre circule a tope , facilitando que se vayan las toxinas y que lleguen oxígeno y nutrientes fresquitos a los músculos. La sensación general de nuestro equipo es que te levantas al día siguiente mucho más entero y listo para la siguiente batalla. Aquí, la tecnología MI-Autorange es la estrella, asegurando que la intensidad del masaje o la recuperación sea la ideal.
3. Anti-Dolor (TENS) (10 programas): ¡Adiós a las Molestias! Cuando el cuerpo se queja por alguna molestia o lesión, el SP 8.0 saca su botiquín terapéutico. Esta categoría es un arsenal contra el dolor, con programas como Anti-dolor TENS (un todoterreno para aliviar dolores localizados), Descontracturante (para soltar esos nudos musculares), Dolor Muscular, Dolor Cervical, Dolor Lumbar, Lumbago (para ese dolor agudo en la espalda baja), Epicondilitis (el famoso codo de tenista), Tendinitis, Piernas Pesadas y Prevención Calambres. La tecnología MI-Tens es crucial aquí, ya que ayuda a ajustar los niveles de estimulación y evita contracciones indeseadas en zonas doloridas, garantizando una aplicación precisa y que no te haga ver las estrellas. Muchos deportistas y usuarios confirman la gran efectividad de estos programas para lidiar con dolores comunes como las tendinitis , y la ciencia respalda el uso de TENS para un montón de condiciones dolorosas.
4. Fitness (10 programas): Para Ponerse a Tono No todo va a ser sudar la gota gorda para batir récords; la estética y sentirse bien también cuentan. Si tu objetivo es Reafirmar Brazos, Tonificar Muslos, Fortalecer Abdomen (o, como dice Compex, «Conseguir un 6-pack»), Desarrollar Bíceps, Muscular los Hombros, Aumentar Pectoral, Definir Abdominales, Esculpir Glúteos, Power (para ganar fuerza con un ligero toque de volumen) o incluso Drenaje Linfático (para combatir la hinchazón), el SP 8.0 tiene un programa para ti. Eso sí, seamos realistas: la electroestimulación por sí sola no hace magia estética; los resultados se ven de verdad cuando la combinas con una buena alimentación y ejercicio regular.
5. Rehabilitación (2 programas): El Empujón para Volver más Fuerte Para esos momentos complicados de recuperación tras una lesión o cuando has estado un tiempo en el dique seco, el SP 8.0 ofrece los programas de Amiotrofia (para recuperar el volumen muscular perdido) y Refuerzo (para rematar la faena una vez recuperado el volumen). En estas situaciones, la electroestimulación es una aliada de primera, ayudando a despertar esos músculos que se habían quedado dormidos, frenando la pérdida de masa muscular y acelerando la vuelta a la normalidad. Es fundamental, eso sí, que si la lesión es seria, el uso de estos programas se haga con el visto bueno y la supervisión de un profesional sanitario.
La variedad y especificidad de estos 40 programas, sumadas a la inteligencia de las tecnologías MI, hacen del Compex SP 8.0 una herramienta completísima que acompaña al atleta en todas las fases: desde la preparación más dura y la competición, hasta una recuperación optimizada y el manejo eficaz de lesiones o dolores. No se trata solo de «entrenar más», sino de hacerlo de forma más inteligente y cuidarse de manera integral.
Para que lo veas más claro, aquí tienes una tabla que resume las categorías de programas y para qué sirven principalmente, según nuestra experiencia:
Tabla 2: Categorías de Programas del Compex SP 8.0 y Sus Usos Estrella (Probados por Nuestro Equipo)
Categoría de Programa 1200_01b25b-98> | Nº de Prog. 1200_a17366-86> | Ejemplos Clave y Para Qué Sirven (Según Nuestras Pruebas) 1200_1c25d3-f1> | Tecnología MI Más Relevante 1200_7b3306-f3> |
---|---|---|---|
Preparación Física 1200_252996-87> | 13 1200_a8459c-44> | Fuerza Explosiva (para ese plus de potencia), Resistencia (para aguantar como un jabato), Hipertrofia (si buscas volumen), Estabilización Core. 1200_c3132d-6c> | MI-Action, MI-Scan 1200_3a8e29-64> |
Recuperación/Masaje 1200_ffca9d-f9> | 5 1200_0ee26c-77> | Recuperación Post-Competición (acelera la puesta a punto), Disminución Agujetas (para que el día después no sea una tortura), Masaje Relajante. 1200_a2186a-29> | MI-Autorange, MI-Scan 1200_2654ea-83> |
Anti-Dolor (TENS) 1200_d6266d-1b> | 10 1200_b0f9a0-83> | Anti-dolor TENS (alivio general), Tendinitis, Lumbago, Descontracturante. 1200_f8faea-b7> | MI-Tens, MI-Scan 1200_b5fcbe-0a> |
Fitness 1200_97d977-42> | 10 1200_903766-b3> | Tonificar Muslos, Fortalecer Abdomen, Esculpir Glúteos, Drenaje Linfático. 1200_d73a0c-72> | MI-Action, MI-Scan 1200_ed81e8-27> |
Rehabilitación 1200_90b57c-7b> | 2 1200_c3d049-97> | Amiotrofia (para combatir la pérdida de músculo tras una lesión), Refuerzo (para fortalecer después de un parón). 1200_06b480-56> | MI-Scan, (MI-Action en fases avanzadas) 1200_795df7-77> |
Esta tabla da una idea de lo versátil que es el aparato, ayudando a identificar rápido qué programas te pueden venir mejor según tus objetivos, y cómo la tecnología MI les da ese toque extra de efectividad.
Compex SP 8.0 en el Campo de Batalla: La Experiencia de Nuestro Equipo de Pruebas
Después de desmenuzar la teoría, toca contar cómo se ha portado el Compex SP 8.0 en el mundo real, en el día a día de nuestros probadores, tanto en los entrenamientos como en la sagrada recuperación.
Puesta en Marcha y Navegación: ¿Fácil o un Jeroglífico? A pesar de la cantidad de opciones que trae, moverse por los menús del Compex SP 8.0 es, para sorpresa de muchos en el equipo, bastante sencillo e intuitivo. La pantalla a color es clara y se ve de maravilla. Las guías gráficas para colocar los electrodos, con dibujitos directamente en pantalla , son una ayuda brutal, sobre todo para los que se estrenan o prueban un programa nuevo. Ahora bien, coincidimos con algunos usuarios en que un manual de usuario más currado y fácil de encontrar (quizás un PDF descargable o vídeos tutoriales más extensos por programa) vendría de perlas para sacarle el 110% al cacharro desde el minuto uno. Especialmente para entender los pequeños detalles de cada programa y cómo combinarlos para dar en la diana de tus objetivos.
Sensaciones Durante el Uso: ¿Cosquillas o Tortura China? La primera vez que pruebas un programa de fuerza, como el «Fuerza Explosiva», la contracción que te mete el Compex te puede dejar con los ojos como platos. No es que duela si ajustas bien la intensidad –y aquí las tecnologías MI son tus mejores amigas–, pero es… potente. Sientes cómo el músculo curra de verdad, de una forma muy diferente a cuando lo contraes tú solito. En los programas de recuperación o masaje, la sensación es más un hormigueo agradable, un bombeo rítmico que te deja los músculos como nuevos. Con el uso, aprendes a «hablar» con el aparato, a entender las señales de tu cuerpo y a jugar con la intensidad para conseguir el máximo beneficio sin pasarlo mal.
Efectividad Probada por Nuestro Equipo:
- Ganancias de Fuerza y Potencia: Durante un ciclo de preparación para unas cuantas carreras de montaña, varios miembros del equipo integraron los programas de «Fuerza Resistencia» y «Fuerza Explosiva» en sus cuádriceps e isquios, como complemento a sus entrenos en el monte y el gimnasio. Después de seis semanas, la mejora se notaba: una mayor capacidad para mantener el tipo en subidas largas y esa «chispa» extra en los cambios de ritmo. La combinación con MI-Action fue, en nuestra opinión, clave, permitiendo una activación muscular más profunda y consciente. Esta percepción encaja con estudios que demuestran que la EMS puede echar un cable para mejorar la fuerza.
- Recuperación Post-Entreno Acelerada: ¡Magia Potagia! Aquí es donde el Compex SP 8.0 se ganó el corazón de nuestro equipo y se convirtió en una pieza fija en la rutina. Después de palizas de trail running o sesiones de alta intensidad, aplicar el programa «Recuperación Post-Competición» o «Disminución Agujetas» marcaba una diferencia brutal. Las piernas se sentían mucho menos pesadas al día siguiente, la rigidez bajaba y esa sensación de «me ha pasado un camión por encima» se suavizaba un montón. Esto permitía encarar la siguiente sesión con mejores sensaciones y, estamos convencidos, reducir el riesgo de pasarse de rosca. Muchos usuarios confirman esta experiencia de recuperación exprés.
- Manejo Eficaz del Dolor: Un Aliado contra las Lesiones Para los que en el equipo arrastran alguna tendinitis rebelde, como la rotuliana, el programa específico de «Tendinitis», con el apoyo de la inteligencia de MI-Tens , ha sido un gran descubrimiento. Ha permitido controlar el dolor y la inflamación en los momentos chungos, pudiendo seguir con la actividad (adaptándola, claro) sin que la molestia se volviera un suplicio. No es que te cure la lesión por arte de magia, pero sí que alivia los síntomas un montón y ayuda a gestionar mejor estas compañeras de viaje tan habituales entre deportistas.
Comodidad y Adherencia de los Electrodos y Módulos: ¿Se Pegan o se Van de Paseo? Los electrodos Snap de Compex suelen pegarse bastante bien, sobre todo en músculos grandes y con la piel limpita y seca. Sin embargo, como algunos usuarios y colegas revisores han apuntado , colocar los módulos y electrodos en zonas más pequeñas, con más curvas o cerca de articulaciones como los tobillos o las muñecas, puede tener su aquel. A veces, los módulos pueden dar la sensación de estar un poco sueltos al principio si no los has fijado con cariño. Aquí es donde las correas elásticas que trae la edición WOD demuestran ser un accesorio muy apañado, mejorando la fijación y la comodidad.
La vida útil de los electrodos, según Compex, va de 15 a 30 usos, dependiendo de tu tipo de piel, lo que sudes y el mimo que les des. En nuestra experiencia, con la piel cuidada y limpiando los electrodos con suavidad después de cada uso, se acercan más a la cifra alta. No obstante, algunos usuarios en foros comentan que los módulos pueden ser algo pesados y tienden a despegarse si no se aseguran bien, o que las almohadillas se gastan más rápido con mucho sudor y vello corporal , lo que podría subir el coste de mantenimiento a la larga.
La App Compex Coach: ¿Ayuda o Adorno? Compex tiene una aplicación móvil, Compex Coach, que, aunque no te deja controlar las sesiones del SP 8.0 directamente (una pega que han señalado algunos análisis ), sí puede ser una herramienta útil. La descripción de la WOD Edition en Amazon.de menciona que es compatible con la app gratuita Compex Coach para ponerte objetivos y seguirlos. Esta app puede servir de guía para planificar tus entrenos, colocar bien los electrodos para cada programa y llevar un control de tus progresos.

En definitiva, la experiencia de nuestro equipo con el Compex SP 8.0 ha sido mayoritariamente positiva, sobre todo cuando se le dedica tiempo a conocer el aparato y lo que puede hacer. Las sensaciones son de un trabajo muscular de verdad y los resultados en recuperación y manejo del dolor son, desde nuestra perspectiva, más que notables. Las pequeñas pegas con la colocación de electrodos en ciertas zonas se pueden solucionar con práctica y, en algunos casos, con accesorios como las correas.
¿Para Quién Brilla el Compex SP 8.0? El Perfil de Usuario Ideal Según Nuestro Análisis

El Compex SP 8.0 es una herramienta de electroestimulación de primera división, y como tal, no es para todos los públicos. Su precio y su nivel de sofisticación lo dirigen hacia un tipo de usuario muy específico. Saber si encajas en ese molde es clave antes de plantearte soltar la pasta que cuesta.
- Atletas de alto rendimiento y amateurs que se lo toman MUY en serio: Si el deporte es el pan nuestro de cada día para ti, si entrenas a diario o varias veces por semana exprimiéndote al máximo , y si buscas arañar hasta la última milésima de segundo para optimizar tu fuerza, resistencia y, sobre todo, para recuperarte como un rayo y estar listo para la siguiente paliza, el SP 8.0 está hecho a tu medida. Este es el público que de verdad va a amortizar sus 40 programas y su avanzada tecnología MI.
- Fanáticos de la tecnología y la personalización a medida: Aquellos deportistas que no solo quieren resultados, sino que también flipan con la innovación tecnológica y buscan el máximo nivel de personalización en sus herramientas de entrenamiento y recuperación. Las funciones MI (Muscle Intelligence) ofrecen una adaptación al cuerpo y a las necesidades del momento que es difícil de ver en otros cacharros.
- Personas con necesidades específicas de rehabilitación o que lidian con dolor crónico: Más allá del rendimiento puro y duro, el Compex SP 8.0 puede ser un salvavidas para quienes están en pleno proceso de rehabilitación de una lesión muscular (ayudando a combatir la atrofia y a reforzar los músculos tocados ) o para aquellos que necesitan una herramienta eficaz para manejar dolores que no se van ni con agua caliente, como lumbalgias, tendinitis que dan la lata o dolores cervicales. Sus programas específicos Anti-Dolor, con el turbo de la tecnología MI-Tens, ofrecen una alternativa o un complemento a otras terapias. En estos casos, eso sí, desde nuestro equipo siempre recomendamos consultar antes con un profesional sanitario y que siga tu evolución.
- Profesionales del sector (Fisioterapeutas, Preparadores Físicos): Para los que curran día a día con deportistas o pacientes en rehabilitación, el SP 8.0 es una herramienta versátil y potente. La función MI-Action, por ejemplo, es canela fina para trabajos de potenciación muscular y rehabilitación activa, permitiendo que el paciente/atleta se implique más en la sesión. Su robustez y la cantidad de programas lo convierten en un fichaje estrella para cualquier clínica o centro de entrenamiento.
¿Y si solo entrenas de Pascuas a Ramos o tus metas son más modestas? Si eres de los que se calzan las zapatillas de vez en cuando, si tus entrenamientos son más de mantenimiento o si con unos buenos estiramientos y una noche de sueño reparador ya estás como nuevo, la inversión en un Compex SP 8.0 podría ser pasarse de frenada. Como bien se ha dicho por ahí, «comprar un Compex SP 8.0 solamente para masajes en lumbares, puede ser matar moscas a cañonazos». Hay modelos de Compex más sencillitos, como el SP 2.0 o el SP 4.0 , o incluso aparatos de otras marcas, que podrían cubrir necesidades básicas de recuperación o alivio del dolor por mucho menos dinero. El SP 8.0 es para quien va a darle caña de forma regular y consciente a su amplio abanico de programas y a su tecnología avanzada.
El precio del dispositivo , que no es moco de pavo, actúa como un filtro natural. No es un gadget para comprar por curiosidad, sino una herramienta seria para usuarios con un compromiso muy alto con su entrenamiento y bienestar, o con necesidades terapéuticas específicas que justifiquen el desembolso. La creciente «profesionalización» del cuidado personal y la recuperación en el deporte amateur avanzado también está metiendo presión. Hoy en día, muchos atletas amateurs serios quieren replicar lo que hacen los pros, invirtiendo en herramientas que antes eran casi exclusivas de la élite. El Compex SP 8.0, con su marketing enfocado a «deportistas que entrenan diariamente» y el uso que le dan atletas de renombre , encaja como un guante en esta tendencia de buscar la optimización hasta el último detalle.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() | Compex SP 8.0 Electroestimulador, Unisex, Negro, 0 |
1.099,99 EUR
958,89 EUR | Ver en Amazon | |
2 |
![]() | COMPEX SP 4.0. Electroestimulador, Unisex, Gris, Medium |
649,99 EUR
404,99 EUR | Ver en Amazon | |
3 |
![]() | Compex Módulo SP 8.0 y SP 6.0 | 144,99 EUR | Ver en Amazon | |
4 |
![]() | Compex – Electroestimulador Sport Elite – 31 Programas de Entrenamiento – 7 Zonas de Estimulación -… | 299,00 EUR | Ver en Amazon | |
5 |
![]() | Compex Wireless Fit 5.0 Electroestimulador, Unisex, Azul |
649,99 EUR
452,99 EUR | Ver en Amazon |
Fortalezas y Debilidades: La Balanza del Compex SP 8.0 Según Nuestro Equipo
Ningún producto es la panacea, y el Compex SP 8.0, a pesar de sus muchas virtudes y su tecnología de altos vuelos, también tiene sus cosillas a mejorar y puntos donde podría dar un saltito de calidad. Ponerlo todo en la balanza es clave para que decidas con toda la información sobre la mesa.
Tabla 3: Compex SP 8.0 – Lo Bueno y Lo Malo (Según Nuestras Pruebas)
Fortalezas (Pros) 1200_3828f2-df> | Debilidades (Contras) 1200_efb3f5-f1> |
---|---|
Tecnología Inalámbrica Total: Libertad de movimientos a tope, ya sea entrenando o recuperando. Un gustazo. 1200_fdb83c-c8> | Precio Elevado: Es una inversión potente, no apta para todos los bolsillos. 1200_3dd189-75> |
Tecnología MI Avanzada y Personalización Brutal: MI-Scan, MI-Action, MI-Tens y MI-Autorange adaptan la «chispa» a cada persona y momento. 1200_5bf22c-d6> | Durabilidad de los Módulos en Entredicho: Algunos usuarios han reportado que los módulos pueden dar problemas con el tiempo. 1200_e10e91-78> |
40 Programas para Dar y Tomar: Cubre preparación física, recuperación, anti-dolor, fitness y rehabilitación. Un todo en uno. 1200_4a9e34-17> | Colocación de Electrodos a Veces «Artística»: En zonas pequeñas o con curvas, asegurar que se peguen bien tiene su truco. 1200_8f1639-82> |
Efectividad Demostrada en Recuperación y Alivio del Dolor: Muchos usuarios lo confirman y la ciencia de la EMS/TENS lo respalda. 1200_5cf65e-6a> | Curva de Aprendizaje: Para exprimirlo al máximo y dominar todos los programas y funciones, hay que echarle horas y ganas. 1200_37d3cd-ab> |
Batería de Carga Rápida y Buena Autonomía: En menos de 2 horas está listo y da para varias sesiones. 1200_67fdc3-e1> | Sin Control Directo por App Móvil: No puedes manejar las sesiones desde el smartphone, algo que se echa de menos hoy en día. 1200_b7b4ac-15> |
Guías de Colocación de Electrodos en Pantalla: Hacen más fácil usar bien los programas. 1200_0cd034-14> | Manual de Usuario Podría Ser Más Completo: Algunos usuarios querrían instrucciones más detalladas para cada programa. 1200_5588e0-35> |
Calidad de Construcción General Percibida como Alta: Materiales y acabados que transmiten seriedad. 1200_cb6f5d-96> | Coste de los Electrodos de Repuesto: Son un consumible y suman un gasto recurrente que hay que tener en cuenta. 1200_de6389-e4> |
Profundizando un poco, la libertad inalámbrica es, para nuestro equipo, uno de los mayores puntazos del SP 8.0. Permite que la electroestimulación se integre de forma mucho más natural en el día a día y en los entrenos con movimiento. La personalización que ofrece la tecnología MI es de sobresaliente; funciones como MI-Autorange para los masajes o MI-Action para entrenar la fuerza marcan una diferencia real en cómo de efectivas y cómodas son las sesiones. La eficacia en la recuperación muscular y el alivio del dolor es un pilar fundamental, con muchísimos testimonios de usuarios que lo avalan , y que se basa en los principios de la electroestimulación muscular (EMS) y la neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS). Los 40 programas le dan una versatilidad que pocos aparatos igualan, adaptándose a casi cualquier cosa que necesite un deportista.
Por otro lado, el precio es, inevitablemente, el gran «pero». Es una inversión para pensárselo dos veces. Aunque la calidad general que se percibe es alta, los comentarios de algunos usuarios sobre la durabilidad de los módulos inalámbricos mosquean un poco, sobre todo con lo que cuesta el aparato. La garantía extendida de la edición WOD parece una forma de calmar estas aguas. La colocación de los electrodos, aunque te guían, puede ser un arte en sí misma en algunas partes del cuerpo , y requiere paciencia y maña.
La curva de aprendizaje para dominar la barbaridad de programas y funciones es real. Aunque funciones como MI-Autorange facilitan las cosas, para sacarle todo el jugo al SP 8.0, hay que dedicarle tiempo a entender qué puede hacer por ti. En este sentido, que no tenga una conexión directa con una app móvil para controlar el dispositivo y ver cómo vas en tiempo real se siente como una oportunidad perdida en la era de los wearables y la salud conectada. Finalmente, aunque las guías en pantalla son útiles, un manual de usuario más completo y detallado, quizás con ejemplos de cómo planificar o combinar programas, sería un regalazo para muchos.
Esta tensión entre la alta tecnología y el precio elevado, y la lógica expectativa de que dure mucho y sea fácil de usar, es un factor clave. Cualquier fallo que se perciba o dificultad al usarlo se magnifica por la pasta que te has gastado. El SP 8.0 no es un aparato de «enchufar y listo» para todas sus funciones avanzadas; pide un compromiso activo por tu parte para desbloquear todo su valor.
El Veredicto de Nuestro Equipo: ¿Vale Oro lo que Cuesta el Compex SP 8.0?
Llegamos al meollo del asunto. Después de haberle metido mano a su tecnología, trasteado con sus múltiples programas y haberlo puesto a prueba en nuestras propias carnes (bueno, en las de nuestro equipo de probadores), surge la pregunta del millón: ¿merece la pena aflojar la cartera por el Compex SP 8.0?
No vamos a andarnos con rodeos: el Compex SP 8.0 juega en la Champions League de los precios. Si eres de los que se calzan las zapatillas de vez en cuando, si tus agujetas se van con unos buenos estiramientos y una siesta, o si tu cuenta corriente tiembla al ver cifras de tres ceros, probablemente este no sea tu aparato. Sin embargo, la cosa cambia si eres de esos atletas que exprimen su cuerpo al máximo día sí y día también, que valoran cada pequeño empujón en su rendimiento y velocidad de recuperación, y que están dispuestos a invertir en una herramienta que ofrece personalización y tecnología punta. Para este perfil de deportista, el SP 8.0 puede ser una inversión de las que marcan la diferencia, tal como sugieren algunos análisis, que indican que para atletas dedicados, «vale la pena el dinero y ofrece una mejor relación calidad-precio que muchas máquinas EMS (más baratas) del mercado».
Si lo comparamos un momento con su hermano pequeño, el Compex SP 6.0, ambos son inalámbricos y son unas máquinas excelentes. Pero el SP 8.0 le saca ventaja con 10 programas más (40 frente a los 30 del SP 6.0) y, lo que es más importante para nuestro equipo, con la inclusión de las tecnologías MI-Action y MI-Tens en todos los canales, además de la función MI-Autorange. Estas diferencias tecnológicas son las que justifican el salto de precio para los que buscan el máximo nivel de personalización, control y automatización, sobre todo si le dan caña al entrenamiento de fuerza o necesitan gestionar el dolor de forma inteligente.
También es importante echar cuentas a largo plazo y ver el valor que puede aportar. Piensa en lo que te puedes gastar en sesiones de fisio, masajes de descarga o en el tiempo perdido y la frustración de una recuperación lenta o una lesión que se alarga más de la cuenta. Para algunos atletas, el Compex SP 8.0 podría incluso suponer un ahorro a la larga, además de la comodidad brutal de tener acceso a terapia y recuperación de calidad profesional en casa, cuando te dé la gana. Esta visión de «invertir en tu cuerpo» y «optimizar tu tiempo» es lo que muchos deportistas serios valoran.
El veredicto de nuestro equipo es que el Compex SP 8.0 SÍ vale lo que cuesta, PERO con letra pequeña. Es una inversión inteligente y muy recomendable para el deportista serio, constante y comprometido que va a hacer de la electroestimulación una parte fundamental y regular de su rutina de entrenamiento y recuperación. Si te ves reflejado en este perfil, la tecnología, la versatilidad y los resultados que ofrece pueden marcar un antes y un después en tu rendimiento y en cómo te sientes. Para el resto, para los que tienen necesidades más modestas o lo van a usar de Pascuas a Ramos, hay otras opciones en el mercado, incluso dentro de la propia familia Compex, que podrían ajustarse mejor y ofrecer una mejor relación calidad-beneficio para su caso particular.
- PARA OPTIMIZAR TU RESISTENCIA Y FUERZA, RECUPERARTE MÁS RÁPIDO, PREVENIR LESIONES Y PARA TRATAR EL…
- 40 PROGRAMAS: 13 programas de preparación física, 5 programas de recuperación/masaje, 10…
Garantía, Dónde Comprarlo y Consejos para Pescar la Mejor Oferta en España
Una vez que has decidido que el Compex SP 8.0 es para ti y estás listo para dar el paso, es crucial saber qué te cubre la garantía y dónde puedes hacerte con él de forma segura y, si hay suerte, ahorrándote unos euros.
Garantía Compex: Para Dormir Tranquilo Compex te da una garantía estándar de 2 años para sus electroestimuladores. Pero ¡ojo al dato!, puedes ampliarla a 3 años por la cara, simplemente registrando tu aparato en la web oficial de Compex (www.compex.com) antes de que se acabe la garantía inicial. Un trámite sencillito que te da un año extra de tranquilidad.
Para la Compex SP 8.0 WOD Edition, la cosa se pone aún más interesante, porque viene con una garantía total de 5 años (2 años estándar + 3 adicionales al registrarla). Esto es un puntazo, sobre todo teniendo en cuenta lo que cuesta el bicho y como una forma de quitarse de encima las preocupaciones que algunos han tenido sobre si los módulos aguantarán el trote a largo plazo. Una garantía tan larga es un buen argumento de venta y demuestra que el fabricante confía en esta edición especial.
Dónde Comprar tu Compex SP 8.0 en España: Sitios de Confianza Para un aparato de este calibre y precio, es fundamental comprarlo en distribuidores autorizados o tiendas que te den confianza. Así te aseguras de que el producto es original, tienes acceso a la garantía oficial y un buen servicio si algo falla.
- Tienda Oficial Compex (Compex.com): Comprar directamente al fabricante siempre es una apuesta segura. Suelen tener toda la información y a veces sacan promos exclusivas.
- Amazon España: Es una plataforma donde es fácil encontrar precios competitivos para el Compex SP 8.0 y la edición WOD, además de ofertas puntuales. La rapidez de envío de Amazon y su política de devoluciones también suman puntos. Los precios suelen moverse sobre los 979€ para el SP 8.0 normal y pueden llegar a los 1.299€ para la WOD Edition en algunas tiendas online , aunque esto puede bailar.
- Tiendas Especializadas en Fitness y Deporte Online: Portales como FitnessDigital , Nutrideon o Myox.fit son distribuidores conocidos que suelen tener estos productos. A menudo, ofrecen packs con accesorios extra o te dan un asesoramiento más personal, lo cual puede venir muy bien.
- Grandes Superficies Deportivas y Tiendas Físicas Especializadas: Algunas cadenas de tiendas de deporte pueden tener modelos Compex, aunque la disponibilidad del SP 8.0 puede ser más limitada. Conviene asegurarse de que el personal de tienda sabe de lo que habla para que te asesoren bien.
Trucos de Nuestro Equipo para Encontrar la Mejor Oferta:
- Compara Precios como un Detective: No te lances a la primera opción que veas. Dedícale un rato a comparar precios en las diferentes tiendas que te hemos chivado.
- Estate al Loro en Épocas de Rebajas: Fechas clave como el Black Friday, Cyber Monday, o las rebajas de toda la vida (enero, verano) pueden ser el momento perfecto para pillar descuentos jugosos.
- Valora los Packs y Ediciones Especiales: A veces, pillar una edición como la WOD o un pack que incluya electrodos de más, gel conductor o accesorios como las correas de sujeción puede salirte más a cuenta a la larga, aunque al principio pagues un poquito más.
- Considera Financiar la Compra: Dado el pellizco que supone, algunas tiendas te dan la opción de pagar a plazos. Échale un ojo si te ayuda a digerir mejor la inversión sin descuadrar tus cuentas.
- Suscríbete a Newsletters: Muchas tiendas online te dan descuentos de bienvenida o te mandan ofertas exclusivas si te suscribes a sus correos.
Un Apunte sobre Compras Fuera de España (Especialmente desde EE. UU.): Aunque esta reseña se centra en el mercado español, nos parece importante comentar que algunos usuarios en Estados Unidos han tenido problemas para conseguir ciertos modelos de Compex o se han topado con líos en aduanas y con las normativas de la FDA . Esto, por lo general, no es un problema dentro de la Unión Europea, donde Compex tiene una presencia fuerte y sus aparatos cuentan con las certificaciones médicas que tocan, como el marcado CE y la clasificación como dispositivo médico de clase IIa , lo que garantiza que son seguros y cumplen los estándares europeos.
Elegir bien dónde compras no solo afecta al precio, sino también a la calidad del servicio postventa y a la fiabilidad de la jugada. Para un producto tecnológico y orientado a la salud como el Compex SP 8.0, desde nuestro equipo te recomendamos priorizar los canales oficiales o distribuidores reconocidos antes que ahorrarte unos pocos euros en un vendedor de dudosa reputación. ¡Más vale prevenir!
Conclusión Final de Nuestro Equipo de Pruebas: El Compex SP 8.0, un Fichaje de Lujo para el Atleta que No se Conforma
Después de haberlo sometido a un escrutinio exhaustivo, el Compex SP 8.0 se consagra, bajo el criterio de nuestro equipo, como una herramienta de electroestimulación de primera categoría. Está claramente diseñado para satisfacer las necesidades de los atletas más exigentes y de los profesionales de la salud deportiva que buscan lo mejor de lo mejor. Su cóctel de tecnología inalámbrica, la inteligencia adaptativa de sus funciones MI (MI-Scan, MI-Action, MI-Tens y MI-Autorange) y una biblioteca con la friolera de 40 programas lo convierten en un dispositivo excepcionalmente versátil y potente.
La capacidad de personalizar cada sesión a la fisiología de cada uno, optimizando desde el calentamiento y la potenciación muscular hasta una recuperación que te deja como nuevo y un alivio del dolor que se nota, es su mayor baza. La libertad que te da no tener cables permite integrar la electroestimulación de forma dinámica en tus entrenos, mientras que funciones automatizadas como MI-Autorange simplifican su uso en programas de recuperación, quitándote de encima el tener que adivinar y asegurando que lo aplicas de forma óptima.
Eso sí, su precio, que no es precisamente calderilla, lo posiciona como una inversión importante, más adecuada para aquellos deportistas con un alto nivel de compromiso y una frecuencia de entrenamiento que justifique soltar esa cantidad de dinero. Las preocupaciones aisladas sobre cuánto durarán los módulos y la curva de aprendizaje para sacarle todo el partido son aspectos a tener en cuenta, aunque la garantía extendida de la edición WOD y la cantidad de información online disponible pueden ayudar a calmar esas dudas.
En resumen, desde nuestro equipo de pruebas, recomendamos encarecidamente el Compex SP 8.0 para:
- Atletas profesionales o amateurs de alto rendimiento que buscan exprimir al máximo cada aspecto de su preparación física y recuperación.
- Entusiastas del fitness y deportistas dedicados que entrenan con frecuencia e intensidad y quieren dar un salto de calidad en sus resultados.
- Personas en procesos de rehabilitación específicos o que necesitan manejar dolores crónicos, siempre, eso sí, con el consejo de un profesional.
- Fisioterapeutas y preparadores físicos que buscan una herramienta avanzada y fiable para sus clientes y deportistas.
Si te ves reflejado en alguno de estos perfiles y estás dispuesto a invertir tiempo en conocer y utilizar todas sus capacidades, el Compex SP 8.0 tiene todas las papeletas para convertirse en un compañero inseparable en tu camino hacia la excelencia deportiva y el bienestar físico. Para aquellos con necesidades más modestas o un presupuesto más ajustado, quizás sea más inteligente explorar otros modelos de la gama Compex o alternativas que hay en el mercado.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() | Compex SP 8.0 Electroestimulador, Unisex, Negro, 0 |
1.099,99 EUR
958,89 EUR | Ver en Amazon | |
![]() | Compex SP 6.0 – Electroestimulador muscular inalámbrico, Ems, Tens y Masaje – 4 canales… |
899,99 EUR
629,90 EUR | Ver en Amazon | |
![]() | Compex Wireless Fit 5.0 Electroestimulador, Unisex, Azul |
649,99 EUR
452,99 EUR | Ver en Amazon | |
![]() | COMPEX Mini – Electroestimulador Muscular inalámbrico TENS, EMS, Masaje – 2 Canales Independientes,… |
299,99 EUR
209,00 EUR | Ver en Amazon |
La decisión final, como siempre decimos en nuestras reseñas, dependerá de tus objetivos, tu nivel de dedicación y lo que te quieras gastar. Pero si buscas lo último en tecnología de electroestimulación personalizada y sin cables, el Compex SP 8.0 es, sin lugar a dudas, uno de los pesos pesados más completos y convincentes que hemos tenido la oportunidad de probar.